Estimado(a)
¿Sabía que se calcula que más de mil millones de trabajadores en todo el mundo -aproximadamente un tercio de todos los trabajadores- ganan menos de lo que necesitan para permitirse un nivel de vida decente?
El Salario Digno es una de las cinco áreas críticas de la iniciativa Forward Faster del Pacto Global de las Naciones Unidas, donde el sector privado puede tener el mayor impacto en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como parte de la serie Global de seminarios web, la plataforma Academy del Pacto Global de las Naciones Unidas organiza la serie de inmersión profunda sobre Salario digno para desmitificar el concepto de salario digno, centrándose en estos componentes clave:
- Novedades normativas recientes
- El valor empresarial de garantizar un salario digno
- Cómo implicar a las partes interesadas en la creación de un entorno de remuneración adecuada
Esta serie ofrece una visión completa del panorama actual de los salarios dignos y los pasos que su empresa puede dar para impulsar el progreso.
Inscríbase en cada sesión por separado utilizando los enlaces que aparecen a continuación.
13 DE NOVIEMBRE 3:00 p.m. CET
Actuar: La necesidad de actuar en materia de salario digno
y fijación de salarios
En esta sesión se explicarán los elementos centrales del proceso de fijación de salarios y cómo, al comprometerse a lograr salarios dignos en su cadena de valor, las empresas pueden reforzar y catalizar una gama mucho más amplia de compromisos en materia de desarrollo sostenible y derechos humanos. A través de este seminario web, los participantes comprenderán mejor la reciente evolución de la normativa, el papel de las estimaciones y el diálogo social, así como los pasos prácticos para que las empresas inicien su camino hacia los salarios dignos.
10 DE DICIEMBRE, 4:00 p.m. CET
Invertir en responsabilidad: Los argumentos empresariales a favor del salario digno
En esta sesión se destacará el valor empresarial y social combinado del pago de salarios dignos y se examinarán los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de pagar salarios dignos en sus propias operaciones y cadenas de suministro, al tiempo que se propondrán medidas para superarlos. La sesión permitirá a los participantes comprender las repercusiones positivas de un salario digno, implicar a los agentes internos y externos, hacer frente a las reacciones negativas y utilizar herramientas y recursos útiles en su camino hacia un salario digno.
28 DE ENERO 12.00 p.m. CET
Impulsar el progreso: Participación de múltiples partes interesadas en el salario digno
En esta sesión se analizarán los retos y las oportunidades que tienen las empresas a la hora de colaborar con otras partes interesadas -incluidos sus homólogos, los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores, los organismos de las Naciones Unidas y la sociedad civil- para hacer avanzar la agenda de los salarios dignos en diferentes contextos y sectores. A través de este seminario web, los participantes aprenderán pasos prácticos para mejorar su colaboración con otras partes interesadas, así como el impacto positivo de un entorno propicio para los salarios dignos.
Estas sesiones se traducirán al francés, español y portugués.