Skip to content

Logo Pacto Global Blanco

Conecta Pactoglobal
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Historia
    • 10 Principios de Pacto Global
    • Gobernanza
    • Equipo
    • Política de logos
  • ODS
    • Conoce los ODS
    • Grupos Empresas Líderes ODS
    • Programa Target Gender Equality Chile
    • Ambición Empresarial por 1.5°C
  • Participantes
    • Empresas Adheridas a Pacto Global Chile
    • Beneficios de participar
    • Cómo adherir
    • Alianzas
  • Documentos
    • Galerías Fotográficas
    • Estudios SIPP
    • Memoria Anual
    • Biblioteca
  • Agenda
  • Contacto
  • Intranet

Estudio SURA: Chile es el tercer país de Latinoamérica con más personas que se consideran felices

  • Inicio
  • >
  • Noticias
  • >
  • Estudio SURA: Chile es el tercer país de Latinoamérica con más personas que se consideran felices

Según el estudio “SURA Barómetro de la Felicidad”, Chile es el tercer país de Latinoamérica con más personas que se consideran felices hoy, con un 42%. En la medición un 58% declara que espera ser feliz en el futuro, cifra que aumenta al 61% entre los jóvenes de 18 a 35 años.

Según el estudio, que analizó más de 17.000 encuestas online en ocho países -Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y El Salvador, además de Estados Unidos y España-, el nivel de felicidad actual que declaran los chilenos aumenta entre los hombres (45%) y los mayores de 35 años (45%).

De acuerdo con la investigación, que contó con el acompañamiento de Tal Ben-Shahar, destacado filósofo y psicólogo de la Universidad de Harvard, y que fue desarrollada por SURA Asset Management y Merlin Research, las dimensiones más importantes para ser feliz entre los chilenos son la seguridad económica, con un 33%, la familia, con el 30%, y la salud, con el 23%. Además, destaca que para los chilenos el amor está por sobre el promedio de Latinoamérica como factor que genera felicidad, con el 22% que lo menciona, por sobre el 19% que promedia la región.

Estos elementos varían de manera importante según la edad. Por ejemplo, entre los millennials, lo más importante es la familia, con un 35%, superando a los mayores de 35 a 54 años, que lo declaran en un 31% y los mayores de 55 años, con un 24%. En tanto, quienes tienen entre 35 y 54 años priorizan la estabilidad económica para alcanzar la felicidad, con un 36%, y los mayores de 55 años destacan a la salud como principal elemento, con un 31%.

“Con el propósito de acompañar a nuestros clientes durante toda su vida y apoyarlos especialmente en la preparación de su futuro, acercamos conocimientos y experiencias diferenciadoras que puedan aportar a su calidad de vida presente y futura. En ese marco, quisimos conocer los niveles de felicidad y bienestar en Latinoamérica, así como los factores que influyen en la construcción de una vida feliz”, explicó María Ana Matthias, gerente regional de Marketing de SURA Asset Management.

Sin embargo, la percepción de bienestar -entendido como el equilibrio entre salud física, mental, emocional y financiera- es inferior a la de felicidad en Chile, la cual alcanza sólo el 33%. Aunque esta cifra es similar en toda la región, que promedia el 34%, Chile incluso supera a los habitantes de Estados Unidos y España, quienes declaran niveles de bienestar del 29% y 27%, respectivamente.

Para Tal Ben-Shahar, nuestro país podría liderar un modelo de felicidad a seguir para otros países, puesto que “Chile tiene altos índices de felicidad generales, siendo la estabilidad económica y el amor dos elementos que destacan en su construcción. Sin embargo, ese alto nivel de desarrollo y estabilidad económica tiene que seguir creciendo de la mano de los niveles de felicidad, principalmente entre los jóvenes que son quienes menos felices se sienten, de acuerdo con el estudio”. Agregó que para esto “es clave volver a los antiguos valores, y lograr mantenerlos, como son la familia, las relaciones y la actitud frente a la vida”.

Principales Hallazgos Latinoamérica

•En Latinoamérica la felicidad aumenta con la edad. Un 31% de los millennials de la región declara ser feliz, mientras que en los mayores de 55 años aumenta a un 50%.

•Existen altas expectativas sobre el futuro. Un 57% de los latinoamericanos considera que será feliz en el futuro, mientras que sólo un 20% de las personas mantiene su percepción de baja felicidad.

•Hay una baja percepción de bienestar en la región. Sólo 3 de cada 10 latinoamericanos considera que tiene un nivel de bienestar alto.

•Las claves de la felicidad son diferentes para hombres y mujeres. Las mujeres latinoamericanas aluden a las relaciones de pareja y familiares, mientras que los hombres mencionan más el bienestar económico y laboral.

Cabe destacar, que SURA es adherente a Red Pacto Global Chile, iniciativa de las Naciones Unidas que en Chile funciona al alero de la UNAB.

08 Oct , 2018 0 Comments Adherentes, Noticias amor, Bienestar, calidad de vida, Chile, chilenos, Clientes, Colombia, conocimientos, contrucción, desarrollo, edad, El Salvador, emocional, España, estabilidad económica, Estados Unidos, Estudio SURA, experiencias, familia, felices, felicidad, feliz, filósofo, financiera, FUTURO, gerente regional de Marketing de SURA Asset Management, hombre, investigación, Latinoamérica, María Ana Matthias, mental, Merlin Research, México, millennials, Mujeres, Naciones Unidas, niveles de felicidad, personas, Perú, psicólogo, Red Pacto Global Chile, región, Salud, salud fiscal, seguridad económica, SURA, SURA Asset Management, SURA Barómetro de la Felicidad, Tal Ben-Shahar, UNAB, Universidad de Harvard, Uruguay, valores, vida feliz

 

Navegación de entradas

Burn to Give vuelve con APP y nuevo desafío para apoyar a 1.000 niños con malnutrición en Chile
Programa “Cambia el Foco” beneficiará a 200 escuelas y liceos de Chile con luminaria LED para el ahorro energético
Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

BENEFICIOS DE
PARTICIPAR
Tweets by PactoGlobal

Síguenos

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
  • FlickrRSS

Enlaces Rápidos

  • Nosotros
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Documentos
  • Participantes
  • Contacto

Ayúdanos a transformar el mundo a través de los negocios

ÚNETE A PACTO GLOBAL SUSCRÍBETE AL
NEWSLETTER

PACTO GLOBAL CHILE | UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Av. Los Leones Nº 745,
Piso 6, Providencia - Santiago
(56 2) 27703112 – (56 2) 27703178

Registrese a nuestro boletín