10 de Abril - 16:30 hrs

Estación LAV | Presentación «Obesidad infantil: Lanzamiento resultados IROBIC 2024” de Tresmontes Lucchetti

Metro Estación Baquedano, combinación con Linea 5

En el marco de la Semana de Personas de Estación LAV, Tresmontes Lucchetti en alianza con Pacto Global Chile, se realizará el conversatorio «Obesidad infantil: Lanzamiento resultados IROBIC 2024», una instancia que presentará los hallazgos más recientes del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) y su relevancia en el diseño de políticas públicas para la prevención de la obesidad infantil.

La actividad contará con la participación de los investigadores del proyecto IROBIC, quienes abordarán los principales factores de riesgo y estrategias para enfrentar esta problemática de salud pública.

Fecha: Jueves 10 de abril
Hora: 16:30 – 17:30 hrs
Speakers:

La charla será impartida por Juliana Kain y Moises Sandoval, investigadores del Proyecto IROBIC y docentes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), junto al doctor Fernando Vio, exdirector del INTA de la Universidad de Chile.

Inscríbete de forma gratuita aquí.

 

¿Qué es Estación LAV?

Estación LAV es la primera estación temática de sostenibilidad en el mundo, una iniciativa de Metro de Santiago y la Fundación Chile Verde que busca promover la sostenibilidad a través de la creatividad y la cultura. Desde el 1 de abril hasta el 5 de mayo, la estación Baquedano se transformará en un espacio de charlas, paneles, murales audiovisuales y documentales sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con entrada gratuita y previa inscripción en actividades con cupos limitados, este evento reúne a diversas organizaciones comprometidas con el cuidado del planeta y las personas. El proyecto es impulsado por Metro de Santiago y Fundación Chile Verde, con el auspicio de Teck, CAF, Pacto Global Chile y Salfacorp, además del apoyo de empresas como Aceros Aza, Empresas Iansa, LATAM Airlines Group, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Tresmontes Lucchetti, en alianza con Red Pacto Global y el patrocinio de Naciones Unidas en Chile.

To top