Estación LAV: Creatividad y Cultura en el Metro, un encuentro con la Sostenibilidad en Santiago

marzo 28, 2025

  • Metro de Santiago y la Fundación Chile Verde presentan Estación LAV, la primera estación temática de sostenibilidad en el mundo, que busca promover la sostenibilidad a través de la creatividad y la cultura. 

Del 1 de abril al 5 de mayo, la estación Baquedano se convertirá en un espacio de charlas, paneles, murales audiovisuales y documentales sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con entrada gratuita y previa inscripción para actividades con cupos limitados, el evento mostrará el aporte de diversas organizaciones al cuidado del planeta y las personas.

Este proyecto es impulsado por Metro de Santiago y Fundación Chile Verde, con el auspicio de Teck, CAF, Pacto Global Chile y Salfacorp. Además, cuenta con el apoyo de Aceros Aza, Empresas Iansa, LATAM Airlines Group, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Tresmontes Lucchetti, en alianza con Red Pacto Global, y el patrocinio de Naciones Unidas en Chile.

Guillermo Muñoz, presidente de Metro de Santiago, destacó que “en METRO, nuestro propósito es acercar a las personas a vivir una mejor ciudad. Es por esto que la iniciativa de Estación LAV refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en nuestra comunidad”.

Para Pamela Chait, directora de Comunicaciones y Asuntos Gubernamentales de Teck Latinoamérica, comentó que “para Teck, Estación LAV aportará algo significativo al compartir con millas de personas, en un espacio no convencional de educación, para la mirada cotidiana y natural que necesitamos para que la sostenibilidad se vuelva real para todos y todos, y aceleremos los esfuerzos, desde nuestras diferentes actividades para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible”.

Alejandra Claros Borda, secretario general de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), destacó la importancia de la cultura en el desarrollo sostenible indicando que «en CAF creemos que la cultura es un motor clave para el desarrollo sostenible. Este encuentro promueve la educación ciudadana a través de la creatividad y la cultura, fomentando la innovación y la inclusión social».

En tanto, Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile, indicó que “Estación LAV representa una valiosa oportunidad para acercar la sostenibilidad a las personas y visibilizar el rol clave que juegan las empresas y organizaciones para impulsar su avance. Desde Pacto Global promovemos la articulación del sector privado en torno a los 17 ODS, y esta iniciativa es un excelente ejemplo de alianza para avanzar más rápido en lograr los objetivos”.

Por su parte, Andrea Martinetti, representante de Fundación Chile Verde, añadió que “este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración y aportes de empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, y representa un paso significativo hacia la creación de una cultura de sostenibilidad en Chile. En este sentido, creemos en la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre la sostenibilidad y el cuidado del planeta”.

Por último, Jorge Meruane, gerente corporativo de SalfaCorp, destacó que “Estación LAV representa una oportunidad única para demostrar que la sostenibilidad es un compromiso compartido entre empresas y ciudadanía. Este proyecto se enmarca en el compromiso de SalfaCorp por construir bienes de calidad que aporten al bienestar social y al cuidado del medioambiente, propósito que guía nuestras operaciones”.

Para más información y para registrarse en las actividades gratuitas, visita www.estacionlav.org.

To top