Empresas
Países
Reportes
Red Pacto Global de Naciones Unidas en cooperación con ENAP, empresa líder del grupo ODS 8 y miembro del Directorio del Comité Ejecutivo de la Red, realizaron un innovador “Taller para empresas líderes de los Grupos ODS”.
Se dieron a conocer a los nuevos integrantes de Board de UN Global, la junta directiva de la iniciativa a nivel mundial, que han sido nombrados por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. Entre ellos destacan las figuras de Paul Polman, CEO de Unilever y Bola Adesola, Directora General y Consejera Delegada de Standard Chartered Bank en Nigeria.
El pasado martes 12 de junio, Red Pacto Global Chile, iniciativa de Naciones Unidas que promueve Diez Principios en materia de Derechos Humanos, Relaciones Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción, realizó reunión con el Consejo Regional de Pacto Global en Concepción. El comité está compuesto por diez empresas con presencia regional: Grupo Eulen, Colbún, Masisa, Blumar, Banco Estado, WSP, Scotiabank, Sodimac, Sodexo y Enap.
Red Pacto Global Chile, entidad de Naciones Unidas que en Chile funciona al alero de la Universidad Andrés Bello, prepara su segundo encuentro del año centrado en el ámbito de Relaciones Laborales, titulado “Lo que deben saber las empresas sobre la nueva Ley de Inclusión Laboral”, el que contará con la presentación de Daniel Concha, Director del Servicio Nacional de la Discapacidad.
El cambio climático, junto al daño ambiental causado por la humanidad al planeta, está provocando graves problemas relacionados con el agua, por ejemplo, inundaciones, grandes contaminaciones y sequías, entre otras consecuencias.
Organizado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la Red Global Compact Argentina, “Making Global Goals Local Business – Argentina” reunirá a líderes locales y mundiales de empresas, sociedad civil, gobierno, redes locales del Pacto Global y las Naciones Unidas para catalizar la acción colectiva y el impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Es un evento que tiene como obejtivo promover entornos laborales más diversos e incluyentes, reducir las brechas en el lugar del trabajo y destacar el rol del sector privado en la inclusión de las mujeres. Para esto, el foro reunirá a líderes empresariales, representantes gubernamentales, academias, sindicatos y sociedad civil, quienes compartirán prácticas innovadoras y recomendaciones para impulsar la igualdad de género.
Columna publicada originalmente en Sustentare La elaboración de reportes de sustentabilidad en las empresas forma parte de una tendencia creciente por transparentar el desempeño y construir una relación más estrecha con los grupos de interés. Asimismo está vinculada a la inclusión de aspectos no financieros en la gestión de riesgos, tanto ambientales, como sociales y de gobierno corporativo. Cuando al interior de una organización se plantea la elaboración del reporte de sustentabilidad, inmediatamente surgen dos preguntas: ¿en qué me beneficia? y ¿cómo puedo convencer al jefe? Ante el primer interrogante cabe destacar el rol del reporte como impulsor del cambio, al detectar oportunidades de mejora, potenciar la sensibilización interna y constituirse como herramienta gestión del desempeño. Respecto a la segunda pregunta, a nuestro CEO es necesario plantear primero la relevancia de incluir la sustentabilidad en la gestión de riesgos y el alineamiento de la estrategia corporativa, dando paso después a la importancia de comunicar los avances. En un reciente […]