- La iniciativa busca reunir y conectar a mujeres en cargos directivos de diferentes empresas y representantes de instituciones de todo el país para contribuir en la transformación del futuro, fortalecer sus habilidades y generar cambios significativos en sus entornos.
Banco Santander reunió a las 50 ganadoras de la primera versión local del programa Santander W50 Chile 2025, una iniciativa organizada por Santander Open Academy que tiene como objetivo reconocer y potenciar a las mujeres directivas, fortaleciendo su liderazgo y formando parte de una comunidad global de mujeres influyentes.
SW50 Chile abre puertas a un ecosistema de aprendizaje a través del acceso a diferentes herramientas, como un curso online certificado por la London School of Economics and Political Science (LSE), además de ser parte de una red de mujeres líderes a nivel nacional y global.
Esta edición de SW50 se realizó por primera vez a nivel local en los 11 países donde Santander tiene presencia, en el que cada geografía seleccionó a 50 mujeres líderes, quienes tendrán la oportunidad de ser seleccionadas para participar en la próxima edición global del programa, que se realizará en Londres, y al que ya han asistido más de 30 chilenas a lo largo de sus 14 ediciones.
En el evento, llevado a cabo en Work/Café de Galería CV, participó Román Blanco, CEO y country head de Santander Chile, quien destacó la capacidad transformadora que tienen las mujeres, no solo para su entorno, sino también para toda la sociedad. “El liderazgo femenino no es solo una meta, es una realidad que transforma. Cada mujer que avanza en su desarrollo profesional abre el camino para muchas más. No se trata solo de diversidad, sino de la capacidad de generar impacto, impulsar el cambio y construir empresas más resilientes y competitivas”, señaló el ejecutivo.
Luego se dio paso a un panel de conversación en el que participaron María Olivia Recart, Francisca Valdés y Pamela Gidi, quienes fueron parte del programa SW50 a nivel global en años anteriores y que contaron su experiencia y el valor que tiene haber sido parte de esta iniciativa impulsada por Banco Santander.
En la actividad también se presentó Luciana Ortega, profesora de música y galardonada con el Global Teacher Prize Chile 2024, quien compartió su experiencia de cómo logró conectar a sus alumnos con la música y el arraigo cultural de la región de Ñuble. “Creo que en la educación nosotros podemos no solamente transformar nuestra propia vida, sino que impactar a nuestros estudiantes e impactar también a una comunidad. Cuando uno se encuentra con mujeres que están tan motivadas en distintas áreas, no necesariamente en una en particular, genera redes que son muy valiosas para poder impactar aún más para lograr las metas que queremos” señaló Luciana.
Antes de finalizar la jornada, se realizaron mesas de conversación donde todas las participantes pudieron presentarse y contar las principales motivaciones para ser parte de este programa.
Una de ellas fue Ainhoa Pozzi, vicepresidenta legal de Aramark para Latinoamérica, que señaló “Este programa es una tremenda experiencia, una gran oportunidad. Hay mucho tema pendiente para que las mujeres lleguen a la alta dirección y qué mejor que el networking, que participar de un programa con experiencia internacional para conectar con otras ejecutivas que están viviendo situaciones similares a las de una.
En esa línea Magdalena Piñera, directora ejecutiva de Fundación Piñera Morel, valoró la iniciativa y sus atributos de impacto. “Las mujeres tenemos mucho que aportar a la sociedad, a Chile y al mundo. Es super importante que existan estas instancias y felicito al Banco Santander por este programa que espero que sea exitoso”. Por su parte Carmen Gloria Silva, jefa de Políticas Públicas de Santander y que también es parte de las SW50 Chile 2025 señaló “me siento muy afortunada porque no sólo es un premio personal, es un regalo principalmente para poder compartir con mujeres tan lindas y valiosas y que voy a tener la oportunidad de poder conocerlas. Santander Open Academy sin duda es una fuente de muchas oportunidades, para mujeres, para hombres en distintas disciplinas y que buscan potenciar sus conocimientos de manera gratuita”.
Santander y su apoyo a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento
Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que desarrolla desde hace casi 30 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo. El banco ha destinado más de 2.400 millones de euros a estos fines y ha entregado más de 3,7 millones de ayudas y becas a personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.100 universidades y entidades.
En Chile, Santander Universidades ha beneficiado a más de 260 mil personas a lo largo del tiempo, convirtiendo a Santander en la empresa privada que más ha aportado a la educación en la década en el país. Entre las principales iniciativas está la plataforma educativa Santander Open Academy, que ofrece un sinnúmero de cursos y programas que potencian la empleabilidad, la educación y el liderazgo.
Sobre London School of Economics and Political Science
London School of Economics and Political Science (LSE) es una comunidad global de personas e ideas en el centro de Londres. Es una universidad especializada en ciencias sociales, con una excelente reputación de excelencia académica y es una de las universidades más internacionales del mundo. El lema de la LSE, «Rerum cognoscere causas», significa «conocer las causas de las cosas» y fue elegido para apoyar el propósito fundacional de la Escuela, «para el mejoramiento de la sociedad». Esta visión sigue siendo tan relevante hoy como siempre: La ambición de LSE es ser la universidad líder en ciencias sociales con el mayor impacto global, un lugar donde las ideas se desarrollen, analicen, evalúen y compartan en todo el mundo.