
El VIII Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico tendrá la Feria de Empleabilidad más grande de Latinoamérica
La Feria espera reunir a 200 mil jóvenes de manera virtual entre el 22 y 24 de Septiembre, quienes podrán […]
Seguir leyendo
Schneider Electric es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Latinoamérica
La compañía se ubica en el puesto n°25 del ranking Great Place to Work a nivel regional. Un reconocimiento entregado […]
Seguir leyendo
Alianzas para incorporar empresas de mujeres en las cadenas de suministro empresariales
/Por María Inés Salamanca, especialista de alianzas estratégicas de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe. Impulsados por ONU […]
Seguir leyendoForoALC2030: Pacto Global y la CEPAL organizan «Foro Empresarial de los ODS»
/La Tercera reunión foro de los países de américa latina y el caribe sobre el desarrollo sostenible 2019 se llevará a cabo el próximo 22 de abril de 14.30 a 18.00 horas, en la Sala Raúl Prebisch de la CEPAL en Santiago de Chile y tendrá como objetivo discutir los medios de implementación de la Agenda 2030 en la región, en específico el papel del sector privado en la movilización de financiamiento, y en la generación de datos y monitoreo de los ODS. Adjunto para mayor referencia la nota conceptual y programa preliminar del evento.
Seguir leyendoPacto Global Chile realizará taller sobre Contratación Equitativa de Trabajadores Migrantes
/Con el apoyo de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), la Red Pacto Global Chile (ONU)-UNAB realizará Taller sobre Contratación Equitativa de Trabajadores Migrantes. Esta instancia busca apoyar a las empresas participantes para que contribuyan a las metas que propone el ODS 8 que llama a promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Seguir leyendo